• Inicio
  • Conoce ICAVE
  • Modernización del Puerto de Veracruz

Modernización del Puerto de Veracruz

El inicio de una nueva era en la industria portuaria en México.

La modernización del Puerto de Veracruz es el proyecto de infraestructura portuaria más importante en México, en los últimos 100 años. En el se construye la nueva terminal de Hutchison Ports ICAVE.

Se construye con una inversión de 31 mil millones de pesos de los cuales el 80 por ciento provienen del sector privado y el 20 por ciento de recursos públicos. La Escollera o Rompeolas Poniente, alcanza una longitud de 4.245 kilómetros, y es considerada la más grande de América Latina. Por lo anterior, la Modernización del Puerto de Veracruz será uno de los más seguros para operar en el país.

Hutchison Ports ICAVE, la terminal de Contenedores en la Modernización del Puerto de Veracruz

Hutchison Ports ICAVE es la primer compañía de éste nuevo proyecto, que marca la pauta en iniciar el acondicionamiento de sus instalaciones, con el equipo marca Shangaí Zhenhua Heavy Industries Company Limited (ZPMC), con un costo aproximado de 10 millones de dólares cada una.

«Hutchison Ports se encuentra a la vanguardia de avances tecnológicos en la industria portuaria, con soluciones de punta que contribuyen a una mayor eficiencia en cada aspecto de sus operaciones”. indicó el Ing. Jorge Magno Lecona, Director Ejecutivo de Hutchison Ports.

Hutchison Ports ICAVE a cargo de la Lic. Susana Díaz Virgen, marcó un precedente en la historia portuaria de Veracruz, al iniciar operaciones el 2 de mayo, con el movimiento de contenedores vacíos para las Líneas Navieras, en las instalaciones dentro de la Zona de Actividades logísticas (ZAL) en la modernización del Puerto de Veracruz.

Es importante destacar que la instalación en la ZAL cuenta con 9 hectáreas que albergarán 9 mil TEUs, por los próximos 5 años.

DA CLIC AQUÍ Y CONOCE LOS REPORTES DE AVANCE DE OBRA.

Terminales Hutchison Ports en México